Causas Y Consecuencias

Aquí es donde comenzamos a explorar el problema. Conoce las causas y consecuencias del abandono animal. Estamos comprometidos con crear conciencia sobre el tema de los perritos callejeros y fomentar la adopción responsable.

Causas:

Según un análisis general del abandono de animales en México, una causa común es que la persona adopta o adquiere el animal sin dimensionar los cuidados (alimentación, salud, atención, tiempo) que implica.

También se identifica que factores como desempleo, mudanzas, nuevos miembros en la familia, salud deteriorada, etc., pueden motivar que las personas dispensen de su mascota. 

En Sonora se informa que los municipios serán capacitados para combatir la sobrepoblación canina mediante campañas de esterilización.
Una pobre esterilización o un control insuficiente favorece el crecimiento de perros sin hogar que pueden haber sido abandonados o nacidos en la calle.

 

Las Consecuencias Del Abandono:

En Nogales el abandono de mascotas en la vía pública se señala como “problema creciente” por las autoridades municipales de salud.

Se reporta que los perros callejeros son un factor en el aumento de mordeduras: en Nogales hubo un incremento del 37.97 % en casos de mordeduras de perros en comparación con el año anterior.

Los perros abandonados pueden no tener vacunas o control sanitario, pueden transmitir enfermedades o generar situaciones de riesgo social (ataques, roedores, basura asociada). Aunque no todos los datos son específicos de Nogales, el vínculo salud pública–animales callejeros está implícito en los informes.